Contraloría Valle evidenció un presunto detrimento de $868 millones aprox. en el tercer ciclo auditor

Consolidados los resultados obtenidos en el tercer ciclo de auditorías programadas por la Contraloría Departamental del Valle del Cauca para la vigencia 2022, se evidenció un presunto detrimento de $ 868.301.690, siendo el municipio de Candelaria y la Empresa de Recursos Tecnológicos (ERT), las entidades que reportaron presuntamente, el mayor detrimento.
En este ciclo se auditaron 6 entidades: los municipios de Candelaria y Sevilla, el Instituto Departamental de Bellas Artes, INFIVALLE, Telepacífico y la ERT. Candelaria se auditó bajo la modalidad de Auditoría Financiera y de gestión y las otras 5 entidades fueron auditadas, en la modalidad de Cumplimiento Contractual.
De igual manera, la Contraloría Departamental, liderada por la Dra. Ligia Stella Chaves Ortiz, generó beneficios del control fiscal durante la ejecución de éstas auditorías, por un valor de $261.616.148. Entre estos beneficios cabe destacar la devolución de un valor embargado al municipio de Candelaria por $160.682.482, y otros beneficios para esta misma Entidad que ascendieron a la suma de $256.419.693, dinero que volvió a las arcas del municipio.
Cabe recordar que se consideran beneficios del control fiscal el ahorro o recuperación del dinero público que se genera en el marco del ejercicio de los procesos auditores. Esta recuperación puede darse en bienes o dinero, que ingresan nuevamente al presupuesto de las entidades que se auditan.
Los hallazgos fiscales y penales
En Candelaria se identificaron 10 hallazgos fiscales, 4 de los cuales también tuvieron una connotación penal. Las principales irregularidades estuvieron relacionadas con:
- Falta de aplicación del descuento en estampilla Pro-Universidad del Pacífico
- Incumplimientos /cambios en algunos objetos contractuales
- Deficiente seguimiento a la ejecución de contrato
- Prescripción de obligaciones de tránsito
- Omisión del principio de austeridad en el gasto
Los hallazgos penales fueron causados por encontrar en la muestra auditada, algunos contratos sin el lleno de los requisitos legales.
También cabe destacar por su impacto en la vida de los candelareños, el hallazgo administrativo con presunta incidencia disciplinaria, causado por el suministro de agua con valores que superan los Índices de Riesgo de Calidad de Agua para Consumo Humano – IRCA; es decir, inviable sanitariamente, en algunos de sus acueductos rurales.
Po otra parte, en el Instituto Departamental de Bellas Artes se evidenciaron irregularidades como:
- Prórroga de contrato después del vencimiento del plazo
- Pago de hechos cumplidos
- Sobre costos en la adecuación de las instalaciones de la institución
En esta entidad también se reportó un beneficio del control fiscal por $5.196.455 causado por la recuperación del pago de IVA sobre la utilidad en la obra de adecuación de las instalaciones.
También en la ERT, se evidenciaron irregularidades fiscales, entre las cuales se destaca por la cuantía, la relacionada con el incumplimiento del pago al MINTIC de las contribuciones al servicio de Telefonia, entre otros incumplimientos.
RESULTADOS Auditorías tercer Ciclo 2022 CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA |
|||||||
ENTIDAD |
TIPO DE AUDITORÍA |
HALLAZGOS |
BENEFICIOS DE AUDITORÍA $ |
PRESUNTO DETRIMENTO $ |
|||
A |
D |
P |
F |
||||
Municipio de Candelaria |
Financiera y de gestión |
41 |
25 |
4 |
10 |
256.419.693 |
476.461.816 |
Municipio de Sevilla |
Cumplimiento- contratación |
5 |
2 |
0 |
0 |
|
|
Instituto Departamental de Bellas Artes |
Cumplimiento- contratación |
9 |
6 |
0 |
4 |
$5.196.455
|
121.062.954 |
INFIVALLE |
Cumplimiento- contratación |
9 |
5 |
0 |
1 |
|
13.589.040 |
TELEPACÍFICO |
Cumplimiento- contratación |
3 |
0 |
0 |
0 |
|
|
ERT |
Cumplimiento- contratación |
11 |
5 |
0 |
4 |
|
257.187.880 |
TOTAL |
|
78 |
43 |
4 |
19 |
261.616.148 |
868.301.690 |
Resultados consolidados en los procesos auditores hasta la fecha.
Sumados los tres ciclos auditores cumplidos hasta la fecha, la Contraloría Departamental del Valle acumula beneficios del control fiscal; es decir, recuperación del dinero público, por valor de $35.412.215.203 y la determinación de un presunto detrimento equivalente a $ 1.568.530.459.
Ver resultados del primer ciclo auditor
Ver resultados del segundo ciclo auditor
Aún están pendientes los resultados del cuarto y último ciclo auditor del año, los cuales serán socializados en el mes de Diciembre.
Conozca en detalle las auditorías por entidades en el siguiente link: https://www.contraloriavalledelcauca.gov.co/publicaciones/32725/informes-de-las-auditorias-realizadas-por-la-cdvc/
Fecha de publicación 09/11/2022
Última modificación 09/11/2022