La Contraloría Departamental del Valle del Cauca cumple 100 años
La Contraloría Departamental del Valle del Cauca es la primera creada en los territorios, y la segunda en el país, después de la Contraloría General del República. La Ordenanza 37 del 29 de abril de 1924 le dio vida. Por ello, cumplirá sus primeros 100 años el lunes, 29 de abril de 2024.
La Lotería del Valle fue la primera en vincularse a esta conmemoración, con un billete especial, alusivo al Centenario de la Entidad. El billete circulará en todo el país a partir del jueves, 25 de Abril y el sorteo se realizará el 2 de Mayo.
Se preparan también otros actos simbólicos en el marco de esta conmemoración, destacamos entre ellos:
100 años, 100 árboles. Más Oxígeno para nuestro Valle del Cauca
Viernes, 26 de abril
La CVC, la Alcaldía de Jamundí y la Personería de este mismo municipio, también se vinculan a la conmemoración del CENTENARIO de la Contraloría Departamental, apoyando la siembra de 100 árboles que realizará la Entidad en el cordón de la Avenida Sachamote de Jamundí. Este es un acto simbólico que contribuirá a paliar el déficit de vegetación por habitante, que tiene el municipio. De esta manera, la Contraloría Centenaria le regalará al Valle del Cauca, un poco más de oxígeno. Las especies a sembrar serán en su mayoría guayacanes, árboles sólidos y duraderos, como el ente de control fiscal territorial.
La siembra en la Avenida Sachamote se iniciaría a las 8:00 a.m y contará con la presencia de la Contralora Departamental, Ligia Stella Chaves Ortíz y su equipo de medio ambiente; así como la Alcaldesa y la Personera de Jamundí, también con sus equipos de trabajo.
Lanzamiento del libro: Contraloría Departamental del Valle del Cauca, una Contraloría centenaria.
Lunes, 29 de abril
La Contraloría Departamental también hará entrega de su legado a los vallecaucanos, representado en el libro “Contraloría Departamental del Valle del Cauca. Una Contraloría Centenaria”, donde se reconstruye la historia de este ente de control territorial que ha sido el mejor evaluado entre sus pares en muchas oportunidades, convirtiéndose por ello en un referente nacional.
El lanzamiento del libro se realizará el 29 de Abril a través de un conversatorio con sus autores y protagonistas: los excontralores y los servidores públicos de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, liderados por la actual contralora Departamental, Dra. Ligia Stella Chaves Ortiz.
Los vallecaucanos podrán participar de este lanzamiento a través de la transmisión, vía streaming en las redes sociales de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, Facebook y YOUTUBE: @ContraloraValle, a partir de las 8:00 a.m
Foro: “Descentralización y autonomía territorial”. Participarán las más altas autoridades de control fiscal en el país.
El tercer acto de conmemoración está relacionado con el futuro del control fiscal en los territorios. Se trata del Foro: “Descentralización y autonomía territorial” en el que participarán las más altas autoridades en el tema: las Dras. Sandra Morelli Rico, ex Contralora General de la República 2014, Alma Carmenza Erazo Montenegro, Ex Contralora Departamental y ex Auditoria General de la Republica 2020-2023 y Ligia Stella Chaves Ortiz. Ex Gerente Regional Valle de la CGR y actual Contralora Departamental del Valle del Cauca. A ellas las acompañará el Dr. Carlos Hernán Rodríguez Becerra. Ex contralor Departamental, exAuditor General de la República y Ex Contralor General de la República.
Gracias a la vinculación del canal regional Telepacífico a la conmemoración del centenario, este Foro será transmitido a todos los vallecaucanos en directo, el mismo lunes, 29 de Abril, a partir de las 10: 30 a.m
“Para mi es un honor liderar los eventos de conmemoración de los 100 años de esta Entidad que, frente a sus pares, es un referente de solidez, conocimiento y vanguardia, como corresponde a la “hermana mayor” de las contralorías territoriales del país. Agradezco a quienes se están vinculando a esta conmemoración, reconociendo la importancia de su Contraloría CENTENARIA; también extiendo este agradecimiento a los ex contralores departamentales, algunos de los cuales han ocupado los más altos cargos en el área del control fiscal en el país, por el entusiasmo con el que han acogido esta conmemoración. En nombre de todos y cada uno de los funcionarios de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca invito a todas y todos las vallecaucanos, a celebrar con nosotros el hecho de contar con un sólido y ya centenario ente de control velando sus recursos.” afirmó la Contralora del Valle, Ligia Stella Chaves Ortiz.