Inclusión de los ODS y empalmes eficientes, fue el llamado de la Contralora Valle a los nuevos gobernantes municipales

Inclusión de los ODS y empalmes eficientes, fue el llamado de la Contralora Valle a los nuevos gobernantes municipales.
La Contralora del Valle, Ligia Stella Chaves Ortíz, se reunió hoy con los mandatarios municipales, actuales y elegidos, y sus equipos de trabajo, para tratar dos temas de especial importancia coyuntural: los procesos de empalme y planes de gobierno que incluyan el compromiso país de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS.
El evento, que tuvo una gran respuesta a la convocatoria, contó con la presencia de expertos nacionales y regionales en los temas a tratar. El Dr. David Santamaría Tobar, del Departamento Nacional de Planeación, presentó un diagnóstico del cumplimiento de los ODS a nivel nacional, con niveles realmente bajos y preocupantes; por tanto, hizo un llamado a los nuevos mandatarios, para que asuman de manera decisiva el compromiso que como país tenemos, de cumplir con estos lineamientos orientados a luchar contra la pobreza, las desigualdades, a propender por más bienestar y a cuidar nuestro planeta. Perspectiva que desde el orden regional fue compartida por el Dr. Marvin Fabio Mendoza, de la Red de ciudades cómo vamos, quien también fue ponente en el evento.
Por su parte, la Contralora del Valle presentó un balance sobre el ejercicio de fiscalización que el Ente de control realizó al cumplimiento de los ODS en nuestros municipios, registrando que, aunque un 74% de los 37 municipios que audita, incluyeron los ODS en sus programas de gobierno, aún no existen indicadores específicos para medir la inversión y el impacto de los municipios en el cumplimiento específico de estos objetivos.
Por tanto, hizo un llamado para que los nuevos mandatarios establezcan lineamientos e indicadores específicos orientados a cumplir con los ODS, asignen presupuestos suficientes y midan los resultados y su impacto.
Por su parte los expertos invitados, Doctores Diego Fernando Uribe Velásquez, de la Auditoría General de la República y Lisandro Roldán, asesor de varios municipios en gestión pública, hicieron un llamado a conformar equipos de empalme idóneos y a realizar una apuesta clara hacia los indicadores de bienestar en sus nuevos planes de Gobierno.
“Al evento asistieron diferentes actores: alcaldes, diputados, funcionarios públicos, veedores, contralores estudiantiles y demás actores que ejercen control social, haciendo que este espacio no solo haya sido académico, sino sobre todo dinámico interesante y muy enriquecedor, para todos”, concluyó el Dr. Uribe Velásquez, ponente en el conversatorio.
Por su parte los nuevos mandatarios asistentes, expresaron su entusiasmo por el tema de los Objetivos de Desarrollo sostenible, asumiéndolo como un reto para sus gobiernos. Así mismo, se mostraron satisfechos con este evento que les aportó herramientas y directrices claras para su próxima gestión.
Fecha de publicación 17/11/2023
Última modificación 17/11/2023