Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa del sitio
  • Español
  • Ingles
Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Contraloría Departamental del Valle del Cauca
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    PQRSD
    Denuncia ciudadana
  • Participa
  • La Entidad
    La Contralora
    Misión y visión
    Funciones
    Procesos y procedimientos
    Mapa de riesgos
    Himno de la Contraloría
    Organigrama
    Directorio
    Dependencias
    Contratación visible
    Rendición de cuentas
    Grupos de valor
  • Control Fiscal
  • Responsabilidad Fiscal
  • Más
    Centro de Estudios Fiscales Sociales y O.D.S de la CDVC
    Oferta laboral
    Planes
    Normatividad

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • La institucionalidad está hoy con Buenaventura

La institucionalidad está hoy con Buenaventura

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La institucionalidad está hoy con Buenaventura

En respuesta al llamado de la Comisión Regional de Moralización y la acción ciudadana, se cumplió hoy de #Buenaventura una Mesa extraordinaria de seguridad con representantes del  Ministerio del Interior, de la Alta Consejeria para la paz,  de la Gobernación del Valle y los altos mandos militares y de policía.

El Secretario de convivencia y seguridad ciudadana del Departamento,  Camilo Murcia Lozano,  confirmó que las autoridades tienen hasta el momento solo una denuncia relacionada con el PAE; sin embargo, aseguró que todas las fuerzas de seguridad están listas para actuar frente al llamado  del operador, de la Alcaldia o de la ciudadanía, cuando este se presente. En general, según las estadísticas, los problemas de orden público en la región han disminuido, incluida la extorsión, aseguró el funcionario, con lo cual instó a una vigilancia mas integral del programa para garantizar su funcionamiento. 

Por su parte, el representante del Gaula, confirmó que hasta el momento, solo se ha  presentado un problema con un camión proveedor del PAE , pero el operario, que venia de Cali, no interpueso formalmente la denuncia. 

Por su parte, los representantes de la Comisión Regional de Moralización, que estuvieron presentes, reconocieron a través de la Presidente, Ligia Stella Chaves, la disposición de la Fuerza pública ante su llamado y aseguraron que continuarán  ejerciendo  el control y la vigilancia de la ejecución del PAE.

"Damos un parte de tranquilidad porque las FF. AA están listas para  acompañar a los proveedores del PAE de ser necesario,  porque éste no puede ser un obtáculo para garantizar el derecho de los niños. De igual manera, como Comisión hemos citado al Proveedor del programa para el dia 30 de mayo, porque nuestra vigilancia continuará hasta la normalización del programa", aseguró la Contralora del Valle Ligia Chaves, quien preside la Comisión Regional. 

Audiencia pública con la Ministra de Educación

Tras la Mesa de Seguridad, la Comisión Regional de Moralización, acompañó a la Ministra de Educación, Aurora Vergara, en la audiencia pública convocada para escuchar a los estudiantes y en general, a la comunidad estudiantil del puerto. 

"Este es un espacio para escuchar y hacer balance sobre las necesidades relacionadas con el PAE, la seguridad, la infraestructura y una educación de calidad, que se han venido planteando.  Los recursos se han transferido y estamos aqui con el fin de encontrar soluciones",  afirmó la Ministra. 

Rechazo institucional a las amenazas contra los líderes juveniles

De igual manera, tanto los representantes del Gobierno Nacional, como de la instuciones regionales en cabeza de la  Comisión Regional de Moralización, rechazaron las amanezas contra el Personero estudiantil, Juan David Diaz Mancilla, de la I.E. Nestor Urbano Tenorio, y dispusieron las medidas necesarias para proteger su vida y la de su familia. 

"Nuestros niños y jóvenes deben gozar de máxima consideración y  protección, confiamos en las medidas que está tomando hoy el Estado para la protección de este lider, que al igual que sus otros compañeros Personeros y Contralores Estudiantiles, cuentan con todo nuestro respaldo" afirmó la Contralora del Valle.


Número de visitas a esta página 71
Fecha de publicación 23/05/2023
Última modificación 25/05/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Gobierno de Colombia

Contraloría Departamental del Valle del Cauca

Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 edificio Gobernación del Valle del Cauca piso 6

Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. - 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Conmutador: (+57 602) 882 24 88 - 888 18 91

Línea Única de Denuncias Ciudadanas: 888 03 04

Correo electrónico oficial (PQRSD): contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co  

Nit: 800090735-1


Notificaciones judiciales:  juridica@contraloriavalledelcauca.gov.co

Notificaciones procesos sancionatorios:sancionatorio@contraloriavalledelcauca.gov.co

Investigaciones fiscales: procesosfiscales@contraloriavalledelcauca.gov.co

Jurisdicción coactiva: procesoscoactiva@contraloriavalledelcauca.gov.co

Facebook Twitter Youtube Instagram
 

Sedes

CERCOFIS Cali
Dirección: Edificio Gobernación del Valle del Cauca, piso 5.
Teléfono: (602) 888 18 91 Ext. 169-170
contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co

CERCOFIS Palmira
Dirección: Calle 55 #27-58, Barrio Las Mercedes
contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co

CERCOFIS Tuluá
Dirección: Calle 27 # 38-39 Hospital Uribe Uribe 3 piso-Pasillo Grupo GECOI
Teléfono: (602) 225 94 32
contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co

CERCOFIS Cartago
Dirección: Calle 11 # 5-71, Centro Administrativo CAD
Teléfono: (602) 212 501 1
contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co

Mapa del sitio Política de datos personales Política de derechos de autor Términos y condiciones Ingreso al sistema Correo funcionarios Intranet POAS Manager
Powered by Nexura