Contraloría del Valle reporta beneficios por más de $48.261 millones y presunto detrimento superior a $1.240 millones en lo corrido de 2025
Contraloría del Valle reporta beneficios por más de $48.261 millones y presunto detrimento superior a $1.240 millones en lo corrido de 2025
La Contraloría Departamental del Valle del Cauca, tras los dos primeros ciclos auditores de 2025 y la atención de denuncias ciudadanas, reporta beneficios del control fiscal por $48.261.853.121 y un presunto detrimento patrimonial de $1.240.067.614.
En este periodo, la Entidad auditó 14 entidades públicas, dio respuesta de fondo a 42 denuncias ciudadanas y adelantó una actuación especial de fiscalización al proyecto “Parques para la Gente”.
Hallazgos fiscales
El hallazgo fiscal más representativo se identificó en Jamundí, a partir de una denuncia ciudadana sobre el contrato de “Construcción de pavimentos flexibles”, cuyo valor aproximado era de $7.000 millones y se encontraba en el listado de obras inconclusas.
En dicho contrato se evidenció un presunto detrimento de $1.024.611.811, discriminado así:
• $540.121.567: diferencia entre lo pagado y lo realmente ejecutado.
• $484.490.244: deterioro por incumplimiento de especificaciones técnicas.
Cabe recordar que los hallazgos fiscales evidenciados en los procesos auditores permanecen en investigación en la Contraloría del Valle hasta determinar las responsabilidades si es del caso. El hallazgo con alcance disciplinario fue trasladado a la autoridad competente.
Beneficios del control fiscal
El beneficio más significativo se registró en el municipio de Guadalajara de Buga, valorado en más de $45.628 millones, producto de:
- La legalización y contabilización de 6 bienes inmuebles, avaluados en más de $15.524 millones, que no estaban incluidos en los activos de la entidad.
- La contabilización del inventario de alumbrado público, inexistente en los registros contables del municipio, lo que permitió establecer control sobre activos en concesión por más de $30.104 millones.
De igual manera, durante el primer ciclo auditor se reportaron los resultados de la actuación especial de fiscalización al proyecto “Parques para la Gente”, con beneficios superiores a $809 millones ($809.088.712).
Este proyecto comprendió 11 contratos y la ejecución de 13 obras en los municipios de Sevilla, Cartago, Andalucía, Versalles, Ulloa, Bugalagrande, Yotoco, Zarzal, Toro, Riofrío, Ginebra y Jamundí, los cuales ya se encuentran liquidados con un 100% de ejecución con sus respectivas actas de terminación y entrega de cada proyecto.
Los beneficios se derivaron de:
• Saldos a favor de la entidad aceptados y reconocidos por el contratista.
• Recuperación de recursos públicos gracias a los mecanismos de seguimiento y control aplicados en la Actuación Especial de Fiscalización (como la identificación y resarcimiento de pagos sobre estimados).
"Continuamos recorriendo el territorio y entregando resultados concretos. Este año destaca una importante cifra de recursos protegidos, conocida como beneficio del control fiscal: más de $48.261 millones que, gracias a la labor de nuestros auditores, fueron recuperados o evitamos que se malgastaran.
Asimismo, mantenemos un trabajo cercano con la ciudadanía, atendiendo sus denuncias y requerimientos, lo que ha permitido salvaguardar cuantiosos recursos públicos. Mi gratitud a la comunidad por su confianza en este Ente de control." Aseguró la Contralora del Valle, Ligia Stella Chaves Ortiz.
Recordamos a la ciudadanía que los informes de auditoría se encuentran disponibles en el sitio WEB de la Entidad: www.contraloriavalledelcauca.gov.co