Contraloría Departamental del Valle del Cauca

Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa del sitio
  • Español
  • Inglés
Ayuda Buscar Configuración Correo de funcionarios Intranet
Contraloría Departamental del Valle del Cauca
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    Nuestra entidad
    • Nuestra entidad
      Misión y visión Funciones y objetivos El Contralor Directorio Organigrama Himno de la Contraloría
    Manuales y códigos
    • Manuales y códigos
      Manuales Códigos
    Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
      Procesos y procedimientos
    Planes y políticas
    • Planes y políticas
      Planes Políticas
  • Control Fiscal
    Control Fiscal
    • Control Fiscal
      ¿Qué es Control Fiscal?
    Auditorías
    • Auditorías
      Sujetos de Control Plan de Vigilancia y Control Fiscal (PVCF) Nueva Guía territorial de Auditoría Guía de Auditoría de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca Procesos sancionatorios Informes de impacto (macro)
  • Participación ciudadana
    Denuncia ciudadana
    • Denuncia ciudadana
      ¿Qué es participación ciudadana? Plan de participación ciudadana Carta de Trato Digno al Ciudadano Interponga aquí su queja o denuncia on-line Consulte aquí el estado de su denuncia Espacio para el veedor Preguntas y respuestas frecuentes Foros Encuestas Glosario Notificaciones - Denuncias anónimas
  • Rendición de cuentas
    ¿Qué es Rendición de Cuentas?
    • ¿Qué es Rendición de Cuentas?
      ¿Qué es rendición de cuentas? Estrategia de Rendición de Cuentas Guía Rendición Pública de Cuentas
    Informes de la Entidad
    • Informes de la Entidad
      Informes de la entidad
    Información Financiera y Contable
    • Información Financiera y Contable
      Información financiera y contable
    Contratación visible
    • Contratación visible
      Contratación visible Relación de contratos Contraloría Departamental del Valle Comité de contratación Manual de contratación
  • Responsabilidad fiscal
    Responsabilidad fiscal
    • Responsabilidad fiscal
      ¿Qué es Responsabilidad Fiscal? Resarcimiento patrimonial en la Subdirección Operativa de Investigaciones Fiscales Fallos con responsabilidad fiscal enviados a cobro coactivo Recaudo en la Subdirección Operativa de Jurisdicción Coactiva Notificaciones Flujograma de los Procesos
  • Normatividad
    Leyes que rigen la entidad
    • Leyes que rigen la entidad
      Normatividad que rige los Procesos de la Entidad Resoluciones Reglamentarias de Interés Ciudadano Normatividad vigente por COVID-19
    Gestión jurídica
    • Gestión jurídica
      Conceptos jurídicos de interés general Defensa Judicial de la Entidad Fallos a favor de la Entidad

Facebook

Instagram

Twitter

Youtube

App Valle Denuncia

Ayúdanos a mejorar
  • Inicio
  • Contraloría Departamental del Valle evidencia presunto fraude en la tesorería de INVIZA

Contraloría Departamental del Valle evidencia presunto fraude en la tesorería de INVIZA

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

La Dirección Operativa de Comunicaciones y Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental del Valle evidenció un detrimento patrimonial equivalente a $254.900.000, producto de una presunta apropiación indebida de los recursos públicos de la tesorería del Instituto Municipal de Vivienda y Reforma Urbana del municipio de Zarzal – Valle –INVIZA.

Este hecho fue producto de una investigación motivada por una denuncia anónima allegada a la Entidad, donde se referían irregularidades en el manejo de la tesorería de INVIZA y un presunto desfalco por $100 millones, suma que en realidad era mayor, de acuerdo con los resultados de la Visita Fiscal que realizó el ente de control.

 

Hallazgos de la Visita fiscal

 

  1. Hallazgo Administrativo con presunta incidencia Fiscal y Penal.

El Municipio de Zarzal transfirió en la vigencia 2016, la suma de $781.043.902 al Instituto Municipal de Vivienda y Reforma Urbana del Municipio de Zarzal, INVIZA, para su funcionamiento.

Dichos recursos fueron objeto de un fraude, que se evidencio en los movimientos financieros realizados desde el mes de Agosto hasta el mes de diciembre de 2016, en las cuentas de quien ejercía en ese entonces como tesorera de la entidad.

Los movimientos reportados ascienden a un total de $254.900.000, distribuidos en dos cuentas bancarias implicando también a quien ejercía como auxiliar Administrativa de la entidad.

En total, los recursos hurtados representan un 33% del presupuesto de la entidad,  ocasionándole un desequilibrio económico e iliquidez para su normal funcionamiento.

En la investigación y dado los hechos, se configuraron presuntos delitos como peculado por apropiación y falsedad en documento privado, circunstancias que dieron origen a una observación administrativa con presunta incidencia penal y fiscal.

 

  1. Hallazgo Administrativo con presunta incidencia Disciplinaria.

Con ocasión de los hechos ocurridos en la entidad se pudo evidenciar que no se había adelantado ninguna actuación por parte de esta dependencia, toda vez que el Instituto no cuenta con una Oficina de Control Interno que hubiese podido adelantarla.

Al no tener constituida dicha dependencia, se contraviene lo consagrado en los Artículos 2 y 10 de la Ley 87 de 1993 y el Artículo 10 del Decreto 205 de 2003, configurándose la falta disciplinaria de la Entidad.

De esta manera y gracias a la oportuna acción ciudadana, la Contraloría Departamental del Valle evidenció las irregularidades y procederá a iniciar las acciones para recuperar el dinero público hurtado y trasladar a la entidad competente los hallazgos para que se inculpe a los responsables.

 

Encuentra el Informe final completo de la denuncia como documento asociado.


Descargar
Nombre:
DC-49-2017_(1).pdf 0.40Mb
Descripción:

DC 49 de 2017



Número de visitas a esta página 3301
Fecha de publicación 16/06/2017
Última modificación 12/12/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido

    • Plan de Acción de la Vigencia 2010
    • Planes de Acción de la Vigencia 2011
    • Por qué es importante que los ciudadanos participen?
    • Herramientas de participación ciudadana
    • Mecanismos de participación ciudadana
    • La Contraloría en ejercicio de la participación ciudadana
    • PROCESOS ADMINISTRATIVOS SANCIONATORIOS
    • Planes de Acción de la Vigencia 2012
    • Planes de Acción 2013
    • Notificaciones del Proceso Responsabilidad Fiscal
    • Planes de Acción 2014
    • Resoluciones Reglamentarias de Interés Ciudadano 2016
    • Gestión Humana y Nómina
    • Por acción de control, Zarzal cuenta hoy con un buen escenario deportivo
    • Medición del Plan Estratégico Vigencia 2016
    • Contraloría evidencia hallazgo administrativo y fiscal en la Tesorería de EMCARTAGO
    • Contraloría del Valle inicia proceso de responsabilidad fiscal en la ERT- E.S.P.
    • Contraloría Departamental del Valle evidencia presunto fraude en la tesorería de INVIZA
    • Contraloría Departamental del Valle requirió a entidad Bancaria y recuperó dineros públicos en Roldanillo.
    • Contraloría del Valle actúa en El Cerrito y evita detrimento por valor de $52.815.016
    • Trámite de denuncia ciudadana evidencia irregularidades en el Municipio de San Pedro
    • Información para niños, niñas y adolescentes
    • PlantaTemporalConvocatoria02
    • Contraloría Valle evidencia presunto daño patrimonial por más de $13 mil millones en la ILV
    • Relación de Procesos Disciplinarios internos
    • Contraloría y Procuraduría Ambiental del Valle exponen la problemática de la calidad de agua rural en el Departamento
    • Una Contraloría fortalecida, moderna y conectada con la comunidad. Principales logros presentados por la Contraloría Valle
    • Resoluciones Reglamentarias de Interés Ciudadano
    • Normatividad que rige los Procesos de la Entidad

Comisión Regional de Moralización
Gobierno en línea
SIGEP
Sasdeccol
Sistema electrónico de contratación pública
Auditoría
República de Colombia
Procuraduría
Fiscalía
Contraloría
Defensoría del pueblo
Contaduría general de la nación
CNSC
Departamento administrativo de la función publica
Rama Judicial
Gobernación del Valle del Cauca
Contraloría General de Santiago de Cali
Contraloría Municipal de Palmira
Contraloría Distrital de Buenaventura
Contraloría Municipal de Yumbo
Contraloría Municipal de Tuluá
ICONTEC

Política de privacidad | Política de Protección de Datos | Ayuda | Glosario | Ingreso al sistema | Chat

Contraloría Departamental del Valle del Cauca © 2020

Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 edificio Gobernación del Valle del Cauca piso 6
Conmutador: (57+2) 882 24 88 - 888 18 91
Línea Única de Denuncias ciudadanas: 888 03 04
Email: contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co
Notificaciones judiciales:  juridica@contraloriavalledelcauca.gov.co
Notificaciones administrativas: gestionhumana@contraloriavalledelcauca.gov.co
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.