Contraloría Departamental del Valle del Cauca

Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa del sitio
  • Español
  • Inglés
Ayuda Buscar Configuración Correo de funcionarios Intranet
Contraloría Departamental del Valle del Cauca
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    Nuestra entidad
    • Nuestra entidad
      Misión y visión Funciones y objetivos El Contralor Directorio Organigrama Himno de la Contraloría Publicaciones e informes de impacto
    Manuales y códigos
    • Manuales y códigos
      Manuales Códigos
    Sistema Integrado de Gestión
    • Sistema Integrado de Gestión
      Procesos y procedimientos
    Planes y políticas
    • Planes y políticas
      Planes Políticas
  • Control Fiscal
    Control Fiscal
    • Control Fiscal
      ¿Qué es Control Fiscal?
    Auditorías
    • Auditorías
      Sujetos de Control Plan General de Auditorías Nueva Guía territorial de Auditoría Guía de Auditoría de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca Procesos sancionatorios
  • Participación ciudadana
    Denuncia ciudadana
    • Denuncia ciudadana
      ¿Qué es participación ciudadana? Carta de Trato Digno al Ciudadano Interponga aquí su queja o denuncia on-line Consulte aquí el estado de su denuncia Actividades realizadas por el Grupo de Reacción Inmediata Resultado de las denuncias de impacto ciudadano Espacio del veedor Preguntas y respuestas frecuentes Foros Encuestas Glosario
  • Rendición de cuentas
    ¿Qué es Rendición de Cuentas?
    • ¿Qué es Rendición de Cuentas?
      ¿Qué es rendición de cuentas? Estrategia de Rendición de Cuentas Guía Rendición Pública de Cuentas
    Informes de la Entidad
    • Informes de la Entidad
      Informes de la entidad
    Información Financiera y Contable
    • Información Financiera y Contable
      Información financiera y contable
    Contratación visible
    • Contratación visible
      Contratación visible Relación de contratos Contraloría Departamental del Valle Comité evaluador de contratación Manual de contratación
  • Responsabilidad fiscal
    Responsabilidad fiscal
    • Responsabilidad fiscal
      ¿Qué es Responsabilidad Fiscal? Resarcimiento patrimonial en la Subdirección Operativa de Investigaciones Fiscales Fallos con responsabilidad fiscal enviados a cobro coactivo Recaudo en la Subdirección Operativa de Jurisdicción Coactiva Notificaciones Flujograma de los Procesos
  • Normatividad
    Leyes que rigen la entidad
    • Leyes que rigen la entidad
      Normatividad que rige los Procesos de la Entidad Resoluciones Reglamentarias de Interés Ciudadano Normatividad vigente por COVID-19
    Gestión jurídica
    • Gestión jurídica
      Conceptos jurídicos de interés general Defensa Judicial de la Entidad Fallos a favor de la Entidad

Facebook

Twitter

Youtube

App Valle Denuncia

Se ha abierto una ventana emergente. Usted puede cerrar la ventana presionando la tecla escape. Esta es una ventana emergente en la cual se muestra Pop up

pop agosto

Circular Informativa CACCI  2481 - 31 de agosto de 2020

Ayúdanos a mejorar
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestra Entidad
  • La Contralora Departamental del Valle del Cauca 2020-2021

La Contralora Departamental del Valle del Cauca 2020-2021

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Posesión 2020

LEONOR ABADÍA BENÍTEZ

2020-2021

 

La Dra. Abadía nació en Guacarí (Valle del Cauca); es administradora de empresas y especialista en Derecho administrativo y Gobierno municipal, además de diversos Diplomados en áreas como la Gerencia Financiera y comercial, contratación estatal, formulación de proyectos, relaciones públicas y normas de calidad, entre otros.

Su experiencia en el sector público es muy amplia, especialmente en procesos financieros, administrativos y comerciales, calidad y por supuesto, control fiscal. De igual manera, fue docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santiago de Cali por más de 15 años, dictando asignaturas relacionadas con la adminsitración pública y los procesos comerciales. 

Trabajó en la Contraloría Departamental del Valle del Cauca desde el año 1983 hasta 1992, ocupando los cargos de auditora de responsabilidad fiscal, Tesorera General y Secretaria General.

Entre los años 1992 y 1998, prestó sus servicios en el Municipio de Santiago de Cali como Secretaria General de la Tesorería Municipal y Secretaria de Despacho de Ordenamiento Urbanístico, entre otros cargos desempeñados.

La Dra. Abadía también trabajó como Asistente de la Procuradora Regional del Valle del Cauca entre los años 1998 y 2000, y como asesora Grado IV en el Senado de la República hasta el año 2002.

A partir del año 2003 se vincula a la Beneficencia del Valle, donde fue Directora Administrativa, Directora Comercial y Directora Financiera, hasta el año 2010.

Posteriormente, la Dra. Leonor Abadía Benítez inicia su vinculación laboral con la Contraloría General de Santiago de Cali, donde laboró como Directora Técnica hasta el año 2016. A partir de este período, se dedicó a asesorar diferentes entidades públicas como Corfecali, Corporación para la Recreación Popular e Indervalle, en los temas de su competencia.

Entre los aspectos más relevantes de la propuesta de gestión presentada ante la Asamblea Departamental para su elección se pueden mencionar:

  • Gerenciar el control fiscal sin perder el horizonte de sus fines fundamentales.
  • Facilitar el control social y hacer visibles los resultados que se esperan, las actividades para lograrlos y la forma de evaluarlos.
  • Un enfoque sistémico de mejoramiento continuo del proceso auditor.
  • Mejorar la legitimidad y consolidar escenarios de “buenas prácticas” en el ámbito departamental, con un nuevo concepto y enfoque de auditoría.

De igual manera, la nueva Contralora afirmó ante la Duma que:

“El Valle necesita un control fiscal que produzca valor agregado, trabaje con información esencial y tenga sentido de oportunidad”

Es importante mencionar que los cambios legislativos que atañen al control fiscal, hacen que el período de los Contralores elegidos en esta oportunidad, sea de dos años (2020-2021).

 


Número de visitas a esta página 34448
Fecha de publicación 22/03/2007
Última modificación 21/01/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Nuestra Entidad
    • Misión y visión
    • La Contralora Departamental del Valle del Cauca 2020-2021
    • Organigrama
    • CACCI
    • Himno de la Contraloría Departamental
    • Directorio de dependencias
    • Glosario Contaloría
    • Funciones y Objetivos de la Contraloría
    • Extensiones por dependencia
    • Evaluación de desempeño de los funcionarios de la Contraloría
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Política de privacidad
    • Publicaciones

Comisión Regional de Moralización
Gobierno en línea
SIGEP
Sasdeccol
Sistema electrónico de contratación pública
Auditoría
República de Colombia
Procuraduría
Fiscalía
Contraloría
Defensoría del pueblo
Contaduría general de la nación
CNSC
Departamento administrativo de la función publica
Rama Judicial
Gobernación del Valle del Cauca
Contraloría General de Santiago de Cali
Contraloría Municipal de Palmira
Contraloría Distrital de Buenaventura
Contraloría Municipal de Yumbo
Contraloría Municipal de Tuluá
ICONTEC

Política de privacidad | Política de Protección de Datos | Ayuda | Glosario | Ingreso al sistema | Chat

Contraloría Departamental del Valle del Cauca © 2020

Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 edificio Gobernación del Valle del Cauca piso 6
Conmutador: (57+2) 882 24 88 - 888 18 91
Línea Única de Denuncias ciudadanas: 888 03 04
Email: contactenos@contraloriavalledelcauca.gov.co
Notificaciones judiciales:  juridica@contraloriavalledelcauca.gov.co
Notificaciones administrativas: gestionhumana@contraloriavalledelcauca.gov.co
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.