En Cali se realizará la Cumbre Regional del Agua liderada por la Contraloría Departamental

Cali, 25 de marzo de 2025
La Contraloría Departamental del Valle del Cauca lidera la Cumbre del Agua, un evento de vital importancia para el análisis y la gestión del recurso hídrico en la región. Este encuentro se llevará a cabo el martes, 25 de marzo, en el Auditorio Estanislao Zuleta de la Universidad Santiago de Cali (Calle 5 # 62-00, Bloque 3, piso 4), a partir de las 8:30 a.m.
Uno de los propósitos centrales del evento es la presentación del Informe sobre el Estado Actual de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en el Valle del Cauca, elaborado por la Contraloría Departamental. Este documento revela, entre otros aspectos, preocupantes hallazgos sobre el estado del recurso hídrico en el departamento, entre los que se destacan:
- Escasez del recurso hídrico.
- Prioridad de usos que no favorecen el consumo humano.
- Suministro de agua no apta para el consumo humano en la zona rural del Valle del Cauca.
- Falta de inversión en la adquisición y protección de predios de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico en los territorios.
Para abordar estas problemáticas y trazar estrategias de solución, la Cumbre del Agua contará con la participación de las máximas autoridades que administran, vigilan y controlan este recurso en Colombia, entre ellas:
- Dr. Edward Steven Libreros Mamby, Viceministro de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- Dr. Gustavo Adolfo Carrión, Director de Ordenamiento Territorial y Coordinación del Sistema Ambiental (SINA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Dra. Ruth Maritza Quevedo Fique, Experta Comisionada de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
- Representante de UNICEF en Colombia.
- Autoridades ambientales de la región.
La Cumbre del Agua es organizada por la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de la Contralora Ligia Stella Chaves Ortiz, reafirmando su compromiso con la vigilancia y el control de los recursos naturales en el departamento.
“Mejorar la gobernanza del recurso hídrico debe ser una prioridad si hablamos desarrollo sostenible y calidad de vida en nuestros territorios. Bajo esta perspectiva lideramos esta CUMBRE que contará con las principales autoridades ambientales nacionales y regionales. Dada su importancia, invitamos a los medios de comunicación y a la comunidad en general, a participar activamente en este evento y ser parte de la discusión sobre el futuro del agua en nuestra región”; afirmó la Contralora del Valle.
CONTACTO DE PRENSA:
JENNY LAGOS ENRÍQUEZ Tel: 3043507966