Más de $85.452 millones salvaguardados y un presunto detrimento patrimonial superior a $27.287 millones, reportó la Contraloría del Valle como resultado de su gestión en 2024.

La Contraloría Departamental del Valle del Cauca realizó en el año 2024, 315 ejercicios auditores y respondió de fondo 64 denuncias ciudadanas. Como resultado de esta gestión, consolidados los resultados de los 4 ciclos auditores del año, recuperó y/o evitó que se perdieran $85.452.311.743 (ochenta y cinco mil cuatrocientos cincuenta y dos millones, trecientos once mil setecientos cuarenta y tres pesos MCTE) y determinó un presunto detrimento patrimonial de $27.287.950.334 (Veintisiete mil doscientos ochenta y siete millones, novecientos cincuenta mil trecientos treinta y cuatro pesos MCTE).
Cabe aclarar que las cifras definidas como beneficios del control fiscal corresponden a recursos que se recuperan o se evita que se pierdan durante la ejecución de los ejercicios de vigilancia y control; por tanto, son cifras positivas que se traducen en mayor disponibilidad de recursos y mejores prácticas fiscales para las entidades auditadas.
Es importante resaltar que en esta oportunidad, el monto del recurso recuperado o protegido ($85.452.311.743) fue 3 veces superior al recurso que se determinó presuntamente perdido ($27.287.950.334), haciendo muy evidente que el ejercicio del control fiscal es una acción efectiva para la protección de los recursos públicos.
Las auditorías con mayor impacto fiscal relacionado con la presunta pérdida del recurso público fueron entre otras, las realizadas al municipio de Calima El Darién con un presunto detrimento patrimonial superior a los $12.563 millones de pesos y a los municipios de el Cerrito con más de $1.242 millones, Pradera con más de $986 millones y Jamundí con más de $894 millones. Los Hallazgos fiscales evidenciados en estas entidades se encuentran en trámite en la Dirección de Responsabilidad fiscal de esta contraloría, hasta determinar las responsabilidades.
En términos generales, las irregularidades más comunes determinadas por el Ente de control regional en las entidades que vigila y controla fueron las siguientes:
- Deficiencias e incumplimientos contractuales en las distintas etapas.
- Deficiencia en la supervisión y control de los contratos.
- Suscripción de prorrogas a los contratos sin los soportes y sustento adecuados.
- Incumplimientos en la obligación para la deducción de estampillas departamentales.
- Deficiencias en el recobro por parte de las entidades auditadas de las incapacidades pagadas a los funcionarios.
- Prescripción de impuestos por deficiente gestión del recaudo.
Así mismo, en la ejecución de estas auditorías se determinaron “beneficios del control fiscal”. Las cifras más altas correspondieron a la Gobernación del Valle con una recuperación y/o salvaguarda de recursos durante el proceso de control fiscal, superior a los $22.242 millones, seguida por el municipio de Jamundí con más de $9.664 millones, Bugalagrande con más de $8595 millones, Guacarí con más de $1591 millones y la Universidad del Valle con más de $1424 millones.
Estos dineros recuperados y/o salvaguardados dentro del ejercicio auditor, ingresaron nuevamente al presupuesto de estas entidades, por ello se denominan “beneficios del control.”
Por otra parte, en el año 2024, las denuncias ciudadanas también permitieron evidenciar presuntos detrimentos muy significativos. Entre éstas denuncias se destacan las siguientes:
Así mismo, en el año 2024 se fallaron procesos con responsabilidad fiscal por una cuantía superior a $1.118 millones. Estos procesos fueron trasladados a la dependencia de cobro coactivo en la Entidad.
También se recaudaron, de manera efectiva, más de $1.099 millones, recursos que se habían perdido y que fueron recuperados a través de cobros coactivos tras los respectivos juicios de responsabilidad fiscal.
La Contraloría del Valle pone a disposición de toda la comunidad vallecaucana los resultados de cada ejercicio auditor en su sitio WEB oficial: www.contraloriavalledelcauca.gov.co.
Link para consultar resultados de las auditorías: https://www.contraloriavalledelcauca.gov.co/publicaciones/32725/informes-de-las-auditorias-realizadas-por-la-cdvc/
Link para la consulta de los resultados de las denuncias ciudadanas: https://www.contraloriavalledelcauca.gov.co/publicaciones/1343/denuncias-tramitadas/