Contraloría del Valle salvaguardó más de $59 mil millones y determinó un presunto detrimento patrimonial superior a $22.700 millones en 2024

Tras finalizar 3 de los 4 ciclos auditores proyectados para el año 2024, la Contraloría Departamental del Valle del Cauca rendirá cuentas de su gestión a los y las vallecaucanas, este jueves, 5 de Diciembre en el Centro Cultural Comfandi de Cali.
En audiencia pública, la Entidad explicará con detalle, el presunto detrimento patrimonial evidenciado, el cual supera los $22.700 millones, y la recuperación y/o salvaguarda de más de $59.800 millones, cifra en la que se valoran hasta la fecha, los beneficios del control fiscal.
Estos resultados corresponden a 284 ejercicios auditores realizados a lo largo del departamento y a la atención de 54 denuncias ciudadanas, con corte a 15 de Noviembre. Aún restan por informar los resultados del último ciclo auditor del año, que se consolidará en enero de 2025.
Por otra parte, tras fallos con responsabilidad fiscal y cobros coactivos, el Ente de Control regional recuperó $1.100 millones de pesos, los cuales se habían perdido en anteriores vigencias, por malos manejos, en algunas de las entidades que audita.
Igualmente, la Contraloría Departamental del Valle del Cauca explicará el estado actual de los 12 proyectos de obra catalogados como inconclusos, que son de su competencia, y presentará las conclusiones del Informe anual sobre el estado de los recursos naturales en el departamento, entre otros temas relevantes para la región.
La audiencia iniciará a los 8:00. Se convoca a las autoridades gubernamentales de la región, diputados, concejales, servidores públicos, veedores, líderes y lideresas de los diferentes municipios del Valle, los medios de comunicación y en general, a todos los y las vallecaucanas.
La audiencia también será transmitida por las redes sociales de la Entidad: Facebook y YouTube. ¡Los esperamos!