Estado actual de los recursos naturales y el medio ambiente en el Valle del Cauca.

Este miércoles, 26 de octubre de 2022, la Contraloría Departamental del Valle, presentará ante la opinión pública el "Informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del medio ambiente en el Valle del Cauca 2022". La audiencia tendrá lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali, a partir de las 9:00 a.m.
El informe que presentará la Contralora Departamental del Valle del Cauca, Dra. Ligia Stella Chaves Ortiz, dará cuenta de aspectos ambientales que respondan, con evidencias, a aspectos como:
Ø La inversión ambiental en el Departamento. Se responderá a preguntas como: ¿Cumplen los municipios del Valle con la inversión de ley para la protección de las fuentes de abastecimiento de agua?
Ø Situación actual de las concesiones de agua superficiales. ¿El agua disponible en el Valle se destina prioritariamente al consumo humano, como lo establece claramente la normatividad vigente en Colombia?
Ø Estado de los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas urbanas. ¿Cuántos municipios tienen sistemas de tratamiento, debidamente autorizados por la autoridad ambiental?
Tras la audiencia se desarrollará el FORO ACADÉMICO “Por el cuidado del patrimonio ambiental y la gobernanza de los recursos naturales vallecaucano”, en el cual participarán el Dr. David Andrade, Director de la Superintendencia de Servicios públicos Domiciliarios, el Dr. Diego Victoria y el Director de la UES Valle.
Como invitados especiales asistirán el Ingeniero Rodrigo Barreto de la Secretaría de Ambiente de la Gobernación del Valle, Elizabeth Gómez del Instituto para la sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Occidente, un experto de la Universidad de Granada- España y Diputados del Valle del Valle del Cauca.
La convocatoria es abierta, se contará con la presencia de autoridades departamentales y municipales, de las organizaciones medio ambientales, de la academia y la empresa privada, con quienes se espera abordar las problemáticas medioambientales del departamento y plantear posibles soluciones en cumplimiento de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS- N° 6 (Agua limpia y saneamiento básico), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
El objetivo es impulsar la GRAN ALIANZA VALLECAUCANA POR EL PATRIMONIO AMBIENTAL, partiendo de los resultados del informe y de la necesidad de reforzar acciones para salvaguardar el patrimonio ambiental del Valle, como lo determina el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) de la Agenda 2030, que orienta el Plan Estratégico de la Contraloría Departamental del Valle del Cauca.
Fecha de publicación 25/10/2022
Última modificación 25/10/2022