Acción conjunta de fiscalización al PAE de Jamundí determinó 10 hallazgos

Diez (10) hallazgos administrativos de los cuales ocho (8) tienen presunta incidencia disciplinaria, un (1) hallazgo con presunta incidencia penal y la apertura de dos (2) indagaciones preliminares por asuntos fiscales, son el resultado de la auditoría conjunta realizada por la Contraloría General de la República y la Contraloría Departamental del Valle, al programa PAE en el municipio de Jamundí.
Esta actuación especial de fiscalización evaluó el Contrato de Comisión 34-14-1177 de diciembre 12 de 2019, suscrito entre el municipio de Jamundí - Valle del Cauca y el contratista seleccionado para desarrollar el PAE en la vigencia 2020, por un valor máximo de $6.591.060.000.
Los hallazgos con presunta incidencia disciplinaria están relacionados con el inadecuado seguimiento de supervisión en aspectos técnicos, administrativos y jurídicos del contrato, falta de actas conjuntas de reunión; deducción por Retefuente, debilidades en el control interno, entre otros. Estos hallazgos serán trasladados a los entes competentes.
El hallazgo con presunta incidencia penal está relacionado con la inexistencia de estudios previos y la inadecuada planeación. Es así como en el año 2019, el municipio no realizó estudios de costos técnicos, acorde con el marco normativo vigente, para determinar el precio de los complementos alimentarios, que sustentaría el valor pactado en el contrato.
De igual manera, a partir de junio de 2020, tampoco se efectuó el análisis de costos para determinar el valor de las raciones para preparar en casa –RPC- que se entregaron a los estudiantes dado el confinamiento causado por la pandemia.
Por otra parte, la apertura de las dos indagaciones preliminares están relacionadas con los costos que sustentan el valor del contrato y las raciones para preparar en casa –RPC- y buscan determinar una eventual pérdida de recursos públicos.
Las acciones fiscalizadoras al programa PAE en el departamento continuarán por parte de los Órganos de control, buscando garantizar su funcionamiento en las mejores condiciones para los beneficiarios, que son los menores adscritos a las instituciones educativas públicas de nuestro Valle del Cauca.
Audio de la Contralora, Ligia Stella Chaves Ortiz
Video. Resultados de la acción conjunta
Fecha de publicación 28/06/2022
Última modificación 29/06/2022